Bautizar un premio de dramaturgia con el nombre de Alfonso Jiménez Romero es doblemente justo: primero, porque es una de nuestras grandes figuras teatrales y, después, porque vitalizó teatralmente a los pueblos de Andalucía dejando huellas que, en algunos casos, aún perduran.
El I Premio de Dramaturgia Alfonso Jiménez Romero recoge tres piezas: Los delfines invisibles, de Borja de Diego, y La paradoja de la ciénaga, de Nani Muñoz, ganadoras ex aequo de esta primera edición. Y el accésit Gangarilla o el día del acabose, que firma Arturo Echavarren. Entre otras razones, el jurado ha destacado la obra de Borja de Diego por su capacidad de emocionar y la pieza de Nani Muñoz por su lenguaje poético. Del mismo modo, elogia “la elaborada defensa de la mejor tradición cómica del Siglo de Oro español”, presente en Gangarilla.
Borja de Diego (Sevilla, 1988) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Creación de Guiones Audiovisuales por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Algunas de sus obras han sido premiadas y distinguidas por parte del público, la crítica y el propio medio teatral.
Nani Muñoz (Fuentes de Andalucía, 1994) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y en la School of Visual Arts, de Nueva York, ha perfeccionado su formación en guion. Además, es integrante fundadora del Departamento de Autoría de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía.
Arturo Echavarren (Pamplona, 1976) es doctor en Filología Clásica, además de licenciado en Filología Clásica y Filología Hispánica. Autor de numerosos libros y artículos científicos, especialmente sobre la literatura del Siglo de Oro, atesora una trayectoria muy exitosa que le ha granjeado relevantes nominaciones y galardones.